
The incredible shrinking man
Fotografía: Ellis W. Carter
Efectos Especiales: Charles Baker, Everett H. Broussard y Roswell A. Hoffmann
Efectos Especiales: Charles Baker, Everett H. Broussard y Roswell A. Hoffmann
Música: Foster Carling y Earl H. Lawrence
Montaje: Albrecht Joseph
Montaje: Albrecht Joseph
Intérpretes: Grant Williams (Scott Carey), Randy Stuart (Louise Carey), April Kent (Clarice), Paul Langton (Charles Carey), Raymond Bailey (Dr. Thomas Silver)
A mi juicio, una obra maestra de la Ciencia Ficción de todos los tiempos, en absoluto envejecida con el paso de los años, en la que su protagonista, Scott Carey, a consecuencia de haberse expuesto a nubes radiactivas durante un paseo en barco, comienza a perder peso de un modo alarmante. Los médicos consultados no tienen explicación para su paciente, quien no tarda en empezar a perder tamaño al mismo ritmo que peso.

El guión es firmado por Richard Matheson, autor de la novela homónima, quien sabe plasmar su particular e irónica inversión de perspectivas, la cual va ganando en intensidad con el transcurso de los minutos y está fantásticamente plasmada en imágenes por un Jack Arnold que se mantiene en plena forma tras haber dirigido films de la talla de It came from outer space, Creature from the Black Lagoon y Tarántula, y que tras este lujo de película no consigue levantar cabeza, dirigiendo decenas de películas de segundo nivel. Como curiosidad decir que Orson Wells prestó su voz para narrar el trailer del film. Imprescindible.

Esta cinta de Arnold es uno de los grandes mitos de la serie B, uno de los mejores ejemplos de que a una puesta en escena inteligente no le hacen falta grandes capitales, alimentada desde unos parámetros tan próximos a la ciencia ficción de entonces como el miedo generalizado a la radiactividad.
Hay que destacar asimismo los impresionantes efectos fotográficos, debidos al talento de Clifford Stine y Tom McCrory, que tienen su mejor momento en la secuencia en que Scott, que se ha escondido en la casa de muñecas para evitar los peligros que acechan a los seres diminutos, es atacado por su propio gato. Ante tamaña desgracia, es lógico que Louise Carey dé a su marido por muerto en las fauces del felino.
Hay que destacar asimismo los impresionantes efectos fotográficos, debidos al talento de Clifford Stine y Tom McCrory, que tienen su mejor momento en la secuencia en que Scott, que se ha escondido en la casa de muñecas para evitar los peligros que acechan a los seres diminutos, es atacado por su propio gato. Ante tamaña desgracia, es lógico que Louise Carey dé a su marido por muerto en las fauces del felino.
Descargar torrent
Part 1: http://www.zshare.net/download/182264803f5ffe43/
Part 2: http://www.zshare.net/download/18227776be9dae1b/
Part 3: http://www.zshare.net/download/18280940017b5e0a/
Part 4: http://www.zshare.net/download/1828338718b3122f/
Part 5: http://www.zshare.net/download/18351845d2c7dad0/
Part 6: http://www.zshare.net/download/1835934859a189dc/
Part 7: http://www.zshare.net/download/18363189c1d4013c/
Part 8: http://www.zshare.net/download/183705105f738a31/
Part 1: http://www.zshare.net/download/182264803f5ffe43/
Part 2: http://www.zshare.net/download/18227776be9dae1b/
Part 3: http://www.zshare.net/download/18280940017b5e0a/
Part 4: http://www.zshare.net/download/1828338718b3122f/
Part 5: http://www.zshare.net/download/18351845d2c7dad0/
Part 6: http://www.zshare.net/download/1835934859a189dc/
Part 7: http://www.zshare.net/download/18363189c1d4013c/
Part 8: http://www.zshare.net/download/183705105f738a31/